El inmueble construido en 1883, estuvo a punto de ser demolido en junio de 1994, cuando se informó que se levantaría allí una torre de oficinas de 15 pisos, lo que de inmediato originó la oposición de algunos sectores que hicieron una firme defensa para que esta edificación se preservara por sus características urbanas y arquitectónicas.
El edificio de corte neoclásico fue construido por orden de Isidora Goyenechea, en memoria de su esposo Luis Cousiño. Su forma semeja a un crucero.
Difícilmente habría algún edificio en Valparaíso y el país que haya sufrido tantos incendios como "El Cousiño". Uno tras otro se sucedieron los siniestros. Incluso hubo un mes (diciembre del 97) en que se llegó a registrar más de diez principios de incendio en el interior del vetusto inmueble.
Pero sin dudas, uno de los más voraces siniestros que se recuerde haya afectado a este "elefante" de 120 años, se originó a las 21.30 horas del 19 de octubre de 1997, cuando desde el subterráneo brotaron potentes llamas; incluso, specialistas sospecharon de una supuesta intencionalidad en el surgimiento del incendio.
_________________________
Imagen: Antonio Bracani
Texto: El Mercurio de Valparaíso, 22nov2003.
1 comentarios:
... y ahora están construyendo una sede del DUOC. Ojalá no termine oxidada.
Publicar un comentario
Si no tienes una cuenta de Google, recomiendo identificarte con Nombre/URL en el apartado "comentar como". En lo posible, no usar la opción anónimo. La idea es poder entablar un diálogo a través de los comentarios.